El Ministerio de Salud, en conjunto con el Ministerio de Educación Pública, iniciaron una campaña para desalentar el uso de vapeadores entre los estudiantes, con el objetivo de proteger la salud de más de un millón de estudiantes en el país.
Durante una charla en el Colegio Técnico Profesional de Pavas, el Ministro de Educación, Leonardo Sánchez, enfatizó la preocupación por el creciente uso de estos dispositivos en las aulas.
“Hoy enfrentamos una realidad preocupante, el uso de vapeadores genera problemas y riesgos no solo para la salud, sino que también afectan los procesos de aprendizaje. Hacemos un llamado para tomar conciencia sobre la importancia de no vapear”, expresó el ministro.
Por su parte, la Ministra de Salud, la Dra. Mary Munive, alertó sobre las graves consecuencias del vapeo en menores de edad, mencionando que algunos han requerido atención en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debido a su consumo. Asimismo, desmintió la creencia de que el vapeo ayuda a dejar de fumar o previene enfermedades.
“Un cartucho de 10militritros es como fumarse 40 cigarrillos simultáneos, esto trae drogas y químicos que los hace dependientes al vapeo y les están vendiendo una enfermedad. Nosotros queremos una población estudiantil sana”, explicó.
Entre las consecuencias más comunes registradas en personas atendidas por complicaciones del vapeo se incluyen dificultad respiratoria, taquicardia, palidez, temblores, ojos rojos, tos, náuseas, vómitos, sudoración, mareos, presión arterial baja, ansiedad y alucinaciones, entre otros síntomas. La doctora Munive enfatizó que cualquier persona que practique el vapeo está en riesgo de desarrollar algún tipo de enfermedad, sin importar su estado de salud previo.
El Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación Pública reiteraron su llamado a la comunidad para evitar el uso de vapeadores y concienciar sobre sus peligros, destacando la importancia de promover un ambiente escolar libre de estos dispositivos.