El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció la participación histórica del Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional como cofinanciador del Proyecto de Ampliación y Mejoramiento del Corredor Vial San José-San Ramón.
Como parte del paquete de financiamiento aprobado por el BCIE en noviembre de 2024, que asciende a US$770 millones, el Fondo OPEP aportará EUR 180 millones (alrededor de US$195 millones). Esta alianza permitirá estructurar una solución financiera altamente competitiva, gracias a la combinación de fondos concesionales y recursos propios del BCIE, lo cual mejora sustancialmente las condiciones originales del crédito.
El proyecto contempla la intervención de más de 55 kilómetros de vía, incluyendo la ampliación de las autopistas General Cañas y Bernardo Soto, la construcción de una nueva radial de 4.45 kilómetros en Río Segundo de Alajuela y la modernización de 16 intercambios clave. Entre estos destacan los intercambios Juan Pablo II, Castella, Cariari, Firestone, Intel y el del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.
“Costa Rica se convierte en el primer país en recibir el apoyo del Fondo OPEP como socio cofinanciador. Esto evidencia la confianza internacional en nuestra economía y en la calidad del proyecto. Los costarricenses han esperado más de 30 años por una solución definitiva para este corredor, y hoy estamos más cerca de lograrla sin comprometer las finanzas públicas”, declaró el Ministro de Hacienda, Nogui Acosta.
Por su parte, Miguel Linares, Director para Latinoamérica y el Caribe del Fondo OPEP, afirmó que este tipo de iniciativas representan el enfoque del Fondo: infraestructura sostenible, impacto regional y beneficios directos para la población. “Nos enorgullece colaborar por primera vez con Costa Rica y confiamos en que esta inversión será clave para su desarrollo económico y social”, expresó