Varios diputados de distintas fracciones legislativas manifestaron que el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, debería renunciar voluntariamente a su inmunidad, después de que se presentó una una acusación en su contra por presunta concusión en la contratación de servicios de comunicación para el Gobierno con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Aunque algunos congresistas enfatizan que debe respetarse el debido proceso, otros solicitan que el mandatario se someta al escrutinio del Ministerio Público sin esperar a que el Congreso tome la iniciativa.
La fracción del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) indicó que espera el análisis de la Corte Plena. María Marta Carballo, diputada de este partido, destacó que están a favor de la transparencia y esperan los argumentos de la Corte Plena. En tanto, la fracción de Nueva República señaló que si el presidente no tiene nada que ocultar, podría renunciar a su inmunidad de manera voluntaria. Pablo Sibaja, diputado de este partido, expresó: “Si el presidente considera que no ha cometido actos ilegales y está dentro de la ley, que renuncie a su inmunidad”.
Desde el Frente Amplio, el diputado Antonio Ortega fue claro en pedir que el presidente no espere la acción del Congreso, sino que renuncie él mismo a su fuero. “Si el presidente tiene dignidad y respeto por la gente que lo eligió, debería no pedirnos que levantemos su inmunidad, sino hacerlo él mismo y ponerse a las órdenes del Ministerio Público”, señaló Ortega.
Por su parte, el Partido Liberación Nacional (PLN) reconoció que levantar la inmunidad requiere seguir un procedimiento legal específico, pero no se opone si es necesario. Oscar Izquierdo, diputado del PLN, afirmó: “Estaremos de acuerdo en cumplir con los procedimientos legales correspondientes. Si es necesario levantar la inmunidad, lo haremos, pero debe haber un proceso”. La diputada Andrea Álvarez fue más allá y envió una carta oficial al presidente, exigiendo su renuncia inmediata al fuero constitucional. “Le pido que renuncie a su inmunidad. El presidente no debe usar su fuero para evadir o retrasar el proceso judicial”, afirmó Álvarez.
El jefe de fracción del Partido Liberal Progresista, Luis Diego Vargas, también mostró su apoyo al levantamiento de la inmunidad si el tema llega al Congreso. “Si esto llega al Congreso, votaré a favor de que se le levante la inmunidad”, expresó Vargas.
La diputada Pilar Cisneros, del oficialismo, fue la única en oponerse, argumentando que el presidente no tiene vínculo con el caso que pone en duda su inmunidad. “¿Qué tiene que ver el presidente Chaves en esto? El fiscal Carlos Díaz está detrás de esta acusación, pero la ministra Patricia Navarro fue quien llevó a Bulgarelli a Casa Presidencial. No hay razón para levantarle la inmunidad”, señaló Cisneros.