La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) recordó a la población la importancia de mantenerse informada y preparada durante este periodo de Semana Santa, una época caracterizada por un incremento en los desplazamientos hacia playas, montañas y zonas rurales, así como por actividades religiosas y recreativas al aire libre.
“Ya sea playa, montaña o algún otro plan, recuerde informarse por medios oficiales y tenga la certeza de que las instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo continuarán trabajando para salvaguardar la vida de todas y todos”, indicó el presidente de la CNE, Alejandro Picado.
Según Picado, en los siguientes días se espera un aumento en los desplazamientos de personas hacia las playas y zonas rurales, utilizando mayormente rutas como la 32, 2, 27, 1 y otras donde se pueden presentar condiciones de lluvias y neblina, así como ráfagas de viento que podría provocar caídas de árboles en la ruta.
Recuerde encender las luces, respetar la normativa y bajar la velocidad en caso de que se presente alguno de estos escenarios.
Si las personas van a visitar parques nacionales, se recomienda respetar las normas establecidas como el no ingresar a zonas restringidas y caminar por los senderos debidamente señalizados por el Sinac.
Alertas vigentes y recomendaciones
Actualmente, se mantiene activa una Alerta Naranja para el Parque Nacional Volcán Poás y el distrito de Toro Amarillo en Sarchí, debido al riesgo de movilización de ceniza y material volcánico por lluvias previstas. Estos deslizamientos podrían afectar los cauces de los ríos Desagüe y Agrio.
“El contacto con estas aguas puede ser peligroso. Evite acercarse a los cauces, no toque ni consuma el agua, ya que puede provocar quemaduras o lesiones debido a su alta acidez”, explicó Blas Sánchez, geólogo de la CNE.
Además, se mantiene una Alerta Verde para los cantones de Río Cuarto, Zarcero, Naranjo, Sarchí (excepto Toro Amarillo), Grecia, Poás y Alajuela, por posible afectación de gases y ceniza del Volcán Poás