La Asamblea Legislativa aprobó este lunes, en segundo debate, una reforma legal que permitirá a los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) acogerse a la jubilación a partir de los 55 años, tras cumplir con determinados requisitos de servicio.
Con 38 votos a favor y 9 en contra, los diputados dieron luz verde al proyecto que modifica el régimen de pensiones del Poder Judicial, específicamente para el personal operativo del OIJ
El nuevo esquema establece que los funcionarios podrán pensionarse a los 55 años de edad siempre y cuando hayan cumplido con al menos 30 años de servicio. Además, se mantendrán aportes diferenciados tanto para los trabajadores como para el patrono, con el fin de garantizar la sostenibilidad del régimen.
Por su parte, la bancada oficialista señaló el posible impacto financiero que podría generar a mediano y largo plazo en el sistema de pensiones, y algunos legisladores expresaron preocupación por el precedente que se podría sentar con este tipo de excepciones.
El proyecto ahora será enviado al Poder Ejecutivo, donde el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, ya había informado que lo vetará, por lo que requeriría otra votación de 38 votos para resellarlo.