Una nueva propuesta legislativa del Frente Amplio busca otorgar días libres remunerados por dolores menstruales no solo a mujeres, sino también a cualquier persona que se autodefina como “menstruante”, incluyendo personas trans y no binarias.
El proyecto 23.706, titulado Ley de licencia menstrual para las mujeres y personas menstruantes trabajadoras y día de descanso para las estudiantes con dolores menstruales, busca establece días libres “a todas las mujeres y personas menstruantes que laboren en el sector público o privado”.
Pero, ¿qué significa “persona menstruante”? Según diversas fuentes consultadas, se trata de una persona que “experimente la menstruación”, es decir, aplica para lo que estos grupos progresistas llaman hombres trans, no binarios, queer u otras conceptos de variaciones de géneros que han tratado de popularizar en la sociedad.
La iniciativa contempla que tanto trabajadoras como estudiantes puedan ausentarse de sus labores o clases en caso de sufrir síntomas incapacitantes relacionados con su menstruación. La condición deberá estar respaldada por un diagnóstico médico.
Según los proponentes del FA, el objetivo es visibilizar una realidad que afecta a miles de mujeres e impacta directamente el rendimiento académico y laboral.