La agenda legislativa tendrá algunas variantes luego de que el Poder Ejecutivo retirará todos los proyectos de ley convocados para el periodo de sesiones extraordinarias, dejando únicamente en pie la discusión del resello a la ley de vuelos baratos.
Es decir, la reafirmación del proyecto de ley vetado por el presidente— es el único punto que podrá ser discutido por los legisladores mientras se mantenga esta convocatoria que maneja el Ejecutivo desde este 1 de mayo.
El diputado Eli Feinzaig, del Partido Liberal Progresista (PLP) y autor de la iniciativa, criticó a Chaves por su actitud frente al tema. “El presidente no tiene interés en gobernar, solo está obsesionado con enterrar el proyecto que haría posible viajar a bajo costo en la región”, señaló.
El proyecto en cuestión busca devolver la vigencia a la ley que exonera de ciertos impuestos a las aerolíneas de bajo costo, con el objetivo de incentivar el turismo y facilitar opciones de transporte accesibles para la población. Sin embargo, el Ejecutivo vetó la iniciativa, argumentando que representa una pérdida de ingresos fiscales y genera distorsiones en la competencia del sector aéreo.
Con el veto sobre la mesa, la Asamblea Legislativa necesita al menos 38 votos para resellar la ley y dejar sin efecto el rechazo presidencial. Pero ahora, con la agenda completamente vaciada, este proyecto queda como el único eje de debate parlamentario en las próximas sesiones.
De momento, el foco legislativo se concentra en si habrá o no los votos necesarios para darle vida nuevamente a la ley vetada.