El presidente estadounidense Donald Trump adoptó el jueves lo que podría convertirse en su medida más importante en materia de comercio internacional al comienzo de su segundo mandato.
Trump, que firmó un memorando de aranceles recíprocos, dijo a un grupo de periodistas en la Oficina Oval que “si fabricas tu producto en Estados Unidos, no hay aranceles”.
El objetivo es reducir el déficit presupuestario del país, que se estima que se acerca a los 2.000 millones de dólares.
El presidente añadió que la medida “es justa para todos. Ningún otro país puede quejarse”.
Trump ordenó a Howard Lutnick y Jamieson Greer, sus candidatos para secretario de Comercio y representante comercial de Estados Unidos, respectivamente, que dirigieran equipos para calcular nuevos impuestos a las importaciones de los socios comerciales de Estados Unidos.
Para evaluar los montos, deben tener en cuenta las tasas arancelarias de otros países, los subsidios a la industria, los impuestos al valor agregado (que son comunes en la Unión Europea), las regulaciones y la subvaluación de las monedas.
El impuesto al valor agregado de la UE es el “ejemplo” del comercio injusto, dijo el jueves a los periodistas Peter Navarro, el asesor principal del presidente para el comercio.
Se espera que India sea uno de los países más afectados por la medida. India tiene barreras arancelarias y no arancelarias relativamente altas en numerosas exportaciones estadounidenses. Ha enfrentado la presión de Washington para reducir su arancel del 100 % sobre las nueces, el gravamen del 70 % sobre las manzanas y el impuesto de importación del 60 % sobre los productos lácteos.
Otros sectores incluyen teléfonos inteligentes, carne de cerdo y aves de corral y dispositivos médicos. India redujo un arancel del 100 % sobre las motocicletas Harley-Davidson, una marca icónica profundamente arraigada en la economía del estado del medio oeste de Wisconsin, al 50 % en 2018.
Estados Unidos está en una posición dominante como la economía más grande y bien integrado en el sistema comercial global, lo que le da influencia acumulada durante un período de 80 años, pero la estrategia de Trump de reducir los aranceles a la baja en los próximos meses es una medida que puede ser muy difícil de implementar. Las acciones de Trump podrían desperdiciar esa buena voluntad, dijo Luck.
“Hemos sido un socio confiable durante un largo período de tiempo”, señaló, y Estados Unidos tradicionalmente establece aranceles a través de negociaciones que involucran a grupos internacionales como la Organización Mundial del Comercio.