Autor: David Sancho

Soy una persona apasionada, sincera, me encanta ayudar a las personas y amo a Dios sobre todas las cosas.

El servicio de Promoción de la Salud del área de salud Tibás-Uruca-Merced de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) fue galardonado institucionalmente por sus iniciativas de bienestar, tanto para la comunidad como para los trabajadores. Su coordinadora, laPatricia Ramírez Álvarez, explicó que son dos proyectos: uno de ellos, sobre recreación y uso del tiempo libre, que está dirigido a las personas adultas mayores de Cinco Esquinas de Tibás. El otro, es el programa de bienestar y salud para los funcionarios del servicio de Odontología y de Atención Primaria en Salud (atap) de esta área de salud. “Estoy muy contenta…

Read More

La Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL) desarrolla proyectos responsabilidad social para mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctrico de personas en vulnerabilidad social.  Con este proyecto se mejora la calidad de vida de los habitantes y se logra recuperar las pérdidas de energía favoreciendo a tarifas justas. La sucursal de Guadalupe busca formalizar y poder desarrollar una mejora en la red eléctrica en las zonas de vulnerabilidad social. Esta sucursal  ejecuta 24 proyectos en estas zonas que benefician a  4732 personas.  A la fecha se han instalado 1200 medidores con la nueva tecnología conocida como medidores inteligentes…

Read More

El Gobierno anunció el programa de construcción de obras en riesgo inminente E-Proeri, diseñada y desarrollada para gestionar de manera eficiente y transparente los procesos de compras y licitaciones. Esta plataforma digital será exclusivamente destinada para las 299 obras del “Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura” (PROERI) que será financiado gracias al empréstito con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y que se estima beneficien en común, a 3.8 millones de personas en todo el territorio nacional. Esta nueva herramienta abierta al público permitirá, entre otras cosas, mejorar los flujos de aprobación y facilitar…

Read More

Como parte del compromiso para promover el bienestar en las instituciones públicas, mediante la adopción de hábitos saludables en la alimentación, salud física, mental, actividad física, recreación laboral y espacios libres de humo de tabaco y vapeo, el Ministerio de Salud realizará charlas y talleres dirigidas al personal institucional de los tres niveles de gestión para celebrar la Semana del Bienestar. Dichas actividades se realizarán hasta el 27 de setiembre bajo el lema “Juntos por el Bienestar de Todos”, en la cuales se efectuarán clases de cardio dance de bajo impacto, yoga, vapeo y charlas sobre psicología positiva, asimismo, se…

Read More

La Asociación Obras del Espíritu Santo realizará la ‘Torretón de la Alegría’ para recaudar fondos para la construcción de albergues, el evento se realizará el próximo domingo 29 de setiembre, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m., en el Palacio de los Deportes, en Heredia donde tendrán la participación de cantantes nacionales e internaciones. El propósito de la actividad es recaudar fondos para la construcción de los Albergues Juveniles de la Alegría “Torres Espíritu Santo”. Las entradas consisten en la donación de un bono pro construcción de ₡7 mil para gradería o un bono de ₡20 mil para platea. Además, quienes…

Read More

La Gerencia Médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aseguró, esta tarde, que los servicios médicos que brinda la institución siguen prestándose de manera normal y que la organización se mantiene a la espera de la evolución de las diligencias judiciales tras los allanamientos de esta mañana. El gerente médico de la CCSS, doctor Alexander Sánchez Cabo, hizo un llamado a la población para que asista a sus citas programadas en los diferentes centro de salud toda vez que los hospitales y ebáis continuán con la atención. Por su parte la gerente administrativa de la CCSS, Gabriela Artavia…

Read More

1053 docentes de las 27 Direcciones Regionales de Educación del país se capacitan desde el pasado 2 de setiembre, hasta el 26 de octubre en un curso de autoformación sobre neurociencia, neuro pedagogía de la lectoescritura, comportamiento y gestión de la conducta en entornos de aprendizajes. El curso permite a los educadores y directores de centros educativos diseñar estrategias de enseñanzas que mejoren el rendimiento académico por medio de espacios efectivos, agradables, saludables y pacíficos. Para Gabriel Chaves Sánchez, Director del Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano la dedicación y el compromiso de los docentes para mejorar las habilidades…

Read More

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes anunció que iniciarán trabajos el próximo viernes 20 de setiembre en el distrito de San Felipe y construirá un puente sobre Quebrada La Guaria, donde actualmente no existe paso, pero la obra tendrá dos carriles, aceras peatonales y reductores de velocidad. Se trata de la construcción de un nuevo puente sobre Quebrada La Guaria, que permitirá la conexión entre el Barrio Juan Pablo Segundo de Alajuelita con Barrio La Guaria de San Felipe, ya que actualmente no existe paso por ese sector. La nueva estructura tendrá 22,5 metros de longitud y 11 metros…

Read More

El aumento en los accidentes de tránsito sigue siendo un motivo de preocupación para el Instituto Nacional de Seguros (INS) por lo que, a partir de este mes, el INS lanza la segunda etapa de la campaña “Prevenir es Actuar”, con un mensaje claro y directo: “Conducir no es un juego”. La campaña incluye una amplia difusión en vallas publicitarias, redes sociales, autobuses, cines y otros medios. Esta iniciativa busca hacer un llamado a la responsabilidad y conciencia en las carreteras, resaltando que manejar un vehículo implica asumir con seriedad esta actividad y cuidar de todos los detalles que podrían…

Read More

El Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) invirtió más de 4 mil 300 millones de colones para el desarrollo del deporte de alto rendimiento en Costa Rica. Esta inversión se destinó al Comité Olímpico Nacional (CON) para los atletas y su preparación durante el ciclo olímpico que comenzó en 2021 y culminó con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. La inversión dado por el ICODER abarca más de 3 mil 079 millones de colones en aportes en especies y otras ayudas técnicas como entrenamientos, competencias internacionales y atención multidisciplinaria, incluyendo servicios médicos, nutricionales y psicológicos; así…

Read More