Boletín de Noticias
Obtenga las últimas noticias y novedades del país.
Autor: David Sancho

Soy una persona apasionada, sincera, me encanta ayudar a las personas y amo a Dios sobre todas las cosas.
A partir del 1° de octubre, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) podrá celebrar -de manera gratuita- matrimonios, homologar acuerdos de separaciones y divorcios, así como tramitar reconocimientos de hijos nacidos fuera del matrimonio, a raíz de la entrada en vigencia de la ley n.° 9747, denominada Código Procesal de Familia. Con esta nueva normativa, todos los ciudadanos que así lo deseen, pueden presentarse -a partir de la fecha mencionada- con la documentación requerida para realizar cualesquiera de esos trámites, tanto en la sede central del organismo electoral como en sus 32 oficinas regionales. Cabe destacar que, nuestro país -desde…
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) busca cambiar un paradigma histórico con el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios en sus establecimientos de salud, mediante el cambio a un pijama único de color celeste para hombres y para mujeres que vayan a ser hospitalizados o a realizarse algún procedimiento médico-quirúrgico. La presidenta ejecutiva de la CCSS, la máster Marta Eugenia Esquivel Rodríguez, aseguró que esto es un hito importante, toda vez que respeta los derechos humanos y la dignidad de todas las personas, principalmente de las mujeres, quienes no van a utilizar las batas rosadas. La jerarca…
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) presentará por segundo año consecutivo una solicitud de rebaja en la tarifa ordinaria del servicio eléctrico para 2025. Este ajuste, tramitado ante la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP), contempla el efecto ordinario en las tarifas, así como la liquidación de los costos y los gastos correspondientes a los períodos de 2021, 2022 y 2023. Además, la Institución prevé que, a corto plazo, las tarifas ordinarias tengan un segundo efecto a la baja, debido al ajuste extraordinario de oficio –en análisis actual en ARESEP– por reconocimiento único de aspecto pendientes asociados a las…
Con el objetivo de sacar “mano política” de las aulas, la fracción de Nueva República presentó el proyecto 24.569 para crear la Comisión Evaluadora de Pruebas Nacionales, constituida por expertos en el tema provenientes de universidades públicas (CONARE), el MEP, INA y COLIPRO, o cualquier colegio que agremie a los educadores. “Recientemente se eliminaron los exámenes de bachillerato para sustituirlos por las pruebas FARO, y estas se cambiaron una vez más para dar paso a las actuales “Prueba Nacional Estandarizada”, y en medio de todo esto están los estudiantes que ya no tienen una idea de a qué se van…
155 estudiantes del Liceo Rural Santa Rosa disfrutarán las nuevas instalaciones luego de encontrarse abandonada y ser recuperada gracias a una inversión de ₡1.494.900.000. Esta es una de las siete obras que forman parte del Fideicomiso MEP-BID-BNCR, y no contaban con los recursos para ver cumplida la promesa que se había hecho a sus comunidades. El centro educativo se encuentra en Santa Rosa de Oreamuno de Cartago, tiene un área aproximada de 1335 m2 de construcción que incluye: siete aulas académicas, área de administración, cuarto de tecnologías para la información, comedor, baterías sanitarias, espacio multiuso y obras complementarias. Las nuevas…
Como parte de la Ruta de la Educación el Departamento de Educación Religiosa del MEP llevó a cabo un taller de validación del nuevo Programa de Estudio de Educación Religiosa con diferentes representantes de iglesias para abordar el nuevo programa enfocado en principios y valores. Este programa presenta un enfoque renovado, distinto al actual, y tiene como objetivo fundamental, promover una formación basada en principios y valores, esenciales ante los desafíos que enfrenta nuestra sociedad a nivel global y nacional. En este taller participaron representantes de diversas iglesias, cosmovisiones y asociaciones; entre ellas: Iglesia Luterana, Iglesia Adventista, Iglesia Anglicana, Iglesia…
Más de 4.000 estudiantes de siete centros educativos serán beneficiados al rescatar el MEP las obras de infraestructura abandonadas mediante un Fideicomiso por un monto de 167,5 millones de dólares. El proyecto del fideicomiso alcanza de esta forma 55 obras de infraestructura educativa en funcionamiento, ya fueran centros educativos completos o canchas multiusos. Atrasos en la ejecución de la obra, errores de cálculo, y cambios en la normativa constructiva hicieron que los fondos originalmente destinados no fueran suficientes para completar todas las obras. Las obras rescatadas son: Escuela La Hermosa CTP Santa Lucía Colegio Técnico Profesional de Hojancha Colegio Técnico…
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, inauguró este martes el edificio qu albergará la nueva delegación policial de la Fuerza Pública de Santa Ana. Se trata de la segunda obra de una serie de estructuras que se construirán en el marco del Programa de Seguridad Ciudadana y Prevención de la Violencia, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un monto de US$100 millones. La nueva delegación policial de Santa Ana cuenta con un área de 1.023 metros cuadrados de construcción y 2.300 metros cuadrados de terreno y requirió una inversión de $2.347.996. Posee dos plantas con…
Instituciones y cuerpos de auxilio se unen para resguardar la seguridad de los estudiantes en las festividades patrias, este martes 10 de setiembre participaron autoridades de la Cruz Roja Costarricense, el Benemérito Cuerpo de Bomberos, la Dirección General de Tránsito, la Fuerza Pública y la Comisión Nacional de Fiestas Patrias para organizar las funciones de cara al 14 y 15 de setiembre. Como parte del anuncio de las acciones emprendidas para velar por la seguridad e integridad de las personas, las autoridades de tránsito hicieron un llamado a la precaución en carretera, los bomberos hicieron un llamado a la construcción…
El proceso de construcción de la Torre de Cuidados Críticos del hospital Nación de Niños (HNN), conocida como Torre de la Esperanza, avanza a paso firme, así lo confirmaron autoridades del Gobierno de la República y de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en una visita que realizaron a ese establecimiento de salud especializado. El Gobierno le solicitó un crédito al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) con el objetivo financiar el desarrollo de la segunda y tercera etapa de esta torre de especialidades médicas pediátricas. “La nueva torre tiene como norte el beneficio de la niñez de nuestro…