Boletín de Noticias
Obtenga las últimas noticias y novedades del país.
Autor: David Sancho

Soy una persona apasionada, sincera, me encanta ayudar a las personas y amo a Dios sobre todas las cosas.
Negociadores globales concluyeron una sesión ampliada de la conferencia de biodiversidad de Naciones Unidas, COP16, con compromisos clave sobre el financiamiento y las instituciones a través de las cuales se canalizarán los fondos para proteger la biodiversidad del planeta. Los países acordaron cómo se aportarán los 200.000 millones de dólares anuales hasta 2030, un compromiso alcanzado en una cumbre previa en Montreal. Los fondos incluyen un plan para recaudar 20.000 millones al año para financiar la conservación en naciones en desarrollo para 2025 —que subirán hasta los 30.000 millones para 2030— y los detalles del Marco Global de Biodiversidad, que…
Varias voces del sector conservador piden acelerar la aprobación de los proyectos de ley N.° 24.864 y el N.° 24. 833, que endurecen las penas por aborto. La primera de estas iniciativas fue presentada por el Poder Ejecutivo, mientras que el segundo expediente fue presentado por el partido Nueva República. El Pastor Ronald Vargas, Presidente de la Alianza Evangélica hizo un llamado a los diputados para que respalden la propuesta presentada por el Gobierno de la República. “Hacemos un llamado a los diputados a tomar conciencia y aprobar esta importante medida que salvaguarda la vida de los niños en el…
Actualmente la tasa de desempleo nacional es del 7.3% de la población, razón por la que se deben tomar acciones afirmativas para disminuir este porcentaje y abrir oportunidades para que cualquier costarricense, sin importar su condición, encuentre un trabajo digno. Como una alternativa la diputada Olga Morera, del Partido Nueva República propone, mediante el expediente 24.870, certificar a todas aquellas pequeñas y medianas empresas, así como organizaciones, que entre sus fines se encuentren la integración sociolaboral y que busquen contratar a personas que por problemas de drogadicción, ex privados de libertad, o bajo regímenes semi institucionales y con tobillera electrónica,…
En una protesta relámpago para conmemorar el tercer aniversario de la invasión a gran escala de Rusia a Ucrania, 20 ataúdes fueron colocados en la Plaza de la República en París. Los ataúdes, 19 abiertos y uno cerrado, simbolizan a los periodistas detenidos por Rusia. El ataúd sellado es una referencia a Victoria Roshchyna, quien murió bajo custodia de autoridades rusas en circunstancias poco claras. En general, el conflicto ha contribuido a la muerte de 13 periodistas locales y extranjeros y a 47 casos de periodistas heridos mientras cubrían la guerra, según Reporteros Sin Fronteras, conocido como RSF. Un periodista…
El ejecutivo de la Unión Europea dijo el jueves que el bloque de 27 naciones es el mayor mercado libre del mundo, con un beneficio económico para las empresas estadounidenses, y afirmó que no pretende socavar a su aliado histórico Estados Unidos. El bloque respondió a las declaraciones del presidente Donald Trump, quien sugirió la imposición de un arancel general del 25 % sobre todos los productos de la UE destinados a Estados Unidos. El mandatario también dijo a periodistas que “la Unión Europea se formó para perjudicar a EEUU. Ese es su propósito, y lo han hecho bien”, añadiendo…
Los precios del petróleo repuntaban el jueves al resurgir preocupaciones sobre el suministro después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, revocara una licencia concedida a la petrolera estadounidense Chevron para operar en Venezuela. Las ganancias fueron limitadas, sin embargo, por señales de un Chevron exporta unos 240.000 barriles diarios de crudo desde sus operaciones en Venezuela, más de una cuarta parte de toda la producción petrolera del país. El fin de la licencia significa que Chevron ya no podrá exportar crudo venezolano. “Las noticias sobre Venezuela provocaron una corrección tras las recientes ventas en medio de las…
El Ministro de Seguridad, Mario Zamora, le llamó mentirosa a la diputada Dinorah Barquero este jueves durante una comparecencia en la Asamblea Legislativa sobre el Servicio Nacional de Guardacostas (SNG). La diputada verdiblanca expresó que en una reunión, el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, supuestamente indicó que Costa Rica no podía contar con la Embajada de los Estados Unidos para combatir la inseguridad del país, debido a que desconfiaban del Ministerio de Seguridad. Ante esto, Zamora le dijo que era una mentirosa. “Miente. No se estaba refiriendo al Ministerio de Seguridad Pública, usted no entendió las palabras. Las está…
“La vida humana es inviolable, así lo señala nuestra Constitución Política, y en esta Administración defendemos a los bebés que aún no han nacido”, reafirmó el presidente de la República, Rodrigo Chaves, luego de la presentación en la Asamblea Legislativa del proyecto de ley para endurecer las penas por abortos, en defensa del derecho a la vida de los niños no nacidos. La iniciativa, presentada por el Gobierno de la República, se tramita bajo el expediente N.° 24.864 y propone reformar el Código Penal para establecer las siguientes penas: Prisión de 6 a 12 años para quien cometa aborto sin…
Costa Rica cerró el 2024 con cifras turísticas históricas, consolidándose como un motor clave de la economía nacional. El incremento en el ingreso de divisas y el crecimiento del empleo en el sector confirman que fue un año excepcional para el turismo costarricense. Según datos del Banco Central de Costa Rica, el ingreso de divisas por turismo alcanzó los US$ 5434 millones en 2024 , marcando un hito sin precedentes para el sector. Esta cifra representa un aumento de US$ 682 millones en comparación con el 2023, cuando se registraron US$ 4751,2 millones . El empleo en el sector turístico…
El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) contará con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para desarrollar cinco grandes proyectos de tratamiento de aguas residuales en el país. Con la aprobación de un financiamiento de $565 millones (más de ¢289 mil millones) por parte del BCIE, Costa Rica avanza con una ambiciosa agenda de inversión en saneamiento, posicionándose a la vanguardia en el tratamiento de aguas negras. El objetivo principal de estos proyectos es limpiar ríos y yeguas, contribuyendo así a la sostenibilidad y al desarrollo de comunidades costeras. Las iniciativas contempladas incluyen: 1. Alcantarillado para…