Autor: David Sancho

Soy una persona apasionada, sincera, me encanta ayudar a las personas y amo a Dios sobre todas las cosas.

El Ministro de Seguridad, Mario Zamora, le llamó mentirosa a la diputada Dinorah Barquero este jueves durante una comparecencia en la Asamblea Legislativa sobre el Servicio Nacional de Guardacostas (SNG). La diputada verdiblanca expresó que en una reunión, el Presidente de la República, Rodrigo Chaves, supuestamente indicó que Costa Rica no podía contar con la Embajada de los Estados Unidos para combatir la inseguridad del país, debido a que desconfiaban del Ministerio de Seguridad. Ante esto, Zamora le dijo que era una mentirosa. “Miente. No se estaba refiriendo al Ministerio de Seguridad Pública, usted no entendió las palabras. Las está…

Read More

“La vida humana es inviolable, así lo señala nuestra Constitución Política, y en esta Administración defendemos a los bebés que aún no han nacido”, reafirmó el presidente de la República, Rodrigo Chaves, luego de la presentación en la Asamblea Legislativa del proyecto de ley para endurecer las penas por abortos, en defensa del derecho a la vida de los niños no nacidos. La iniciativa, presentada por el Gobierno de la República, se tramita bajo el expediente N.° 24.864 y propone reformar el Código Penal para establecer las siguientes penas: Prisión de 6 a 12 años para quien cometa aborto sin…

Read More

Costa Rica cerró el 2024 con cifras turísticas históricas, consolidándose como un motor clave de la economía nacional. El incremento en el ingreso de divisas y el crecimiento del empleo en el sector confirman que fue un año excepcional para el turismo costarricense. Según datos del Banco Central de Costa Rica, el ingreso de divisas por turismo alcanzó los US$ 5434 millones en 2024 , marcando un hito sin precedentes para el sector. Esta cifra representa un aumento de US$ 682 millones en comparación con el 2023, cuando se registraron US$ 4751,2 millones . El empleo en el sector turístico…

Read More

El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) contará con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para desarrollar cinco grandes proyectos de tratamiento de aguas residuales en el país. Con la aprobación de un financiamiento de $565 millones (más de ¢289 mil millones) por parte del BCIE, Costa Rica avanza con una ambiciosa agenda de inversión en saneamiento, posicionándose a la vanguardia en el tratamiento de aguas negras. El objetivo principal de estos proyectos es limpiar ríos y yeguas, contribuyendo así a la sostenibilidad y al desarrollo de comunidades costeras. Las iniciativas contempladas incluyen: 1. Alcantarillado para…

Read More

Iniciativas buscan agilizar el acceso del OIJ a datos de operadores telefónicos, exigir a policías la declaración de bienes ante la Contraloría y acelerar el levantamiento del secreto bancario en investigaciones penales. La Corte Suprema de Justicia, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y el Ministerio Público han señalado tres proyectos de ley presentados por diputados del Partido Liberal como iniciativas urgentes para enfrentar la ola criminal que afecta al país. Las propuestas son: Proyecto de ley No. 24.170 : “Reforma de los artículos 49 y 67 y adición de los artículos 43 bis y 43 ter a la Ley…

Read More

El Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT), a través del Programa de Infraestructura Vial y Promoción de Asociaciones Público-Privadas (PIV-APP), ha iniciado el proceso licitatorio para contratar el diseño y construcción de un intercambio a tres niveles en el Coyol de Alajuela, como parte de las obras del corredor vial San José-San Ramón, Ruta Nacional 1. El llamado a licitación ya fue publicado en el Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP) y en el apartado de anuncios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se espera recibir ofertas a más tardar el 4 de abril, tras lo cual se iniciará…

Read More

El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) celebró dos fallos judiciales que respaldan la validez del Decreto Ejecutivo N.º 44196-MSP-MICITT, el cual establece medidas de ciberseguridad para la implementación de tecnologías 5G en Costa Rica. El Tribunal Contencioso Administrativo rechazó una medida cautelar interpuesta por el Frente Interno de Trabajadores del ICE (FIT) y la Asociación APRODECO, que buscaban suspender artículos del decreto alegando perjuicios para los trabajadores del ICE y la libre competencia. La sentencia concluyó que no hay evidencia de impacto económico negativo ni exclusión de proveedores en licitaciones. Además, señaló que el FIT parece priorizar…

Read More

En una entrevista realizada en el programa Octavo Mandamiento del periodista Douglas Sánchez, el precandidato del Partido Liberación Nacional Gilberth Jiménez manifestó que el Tribunal de Ética de su agrupación debería de renunciar en pleno. Jiménez dio su descargo sobre la sanción que le impuso este tribunal y que fue ratificado por el Tribunal de Alzada del PLN por mentir con una fotografía sobre una supuesta visita a Guanacaste por las inundaciones en noviembre pasado. “Deberían de renunciar. No sé ni quiénes son, pero es una barbaridad”, dijo Jiménez, quien cataloga esta decisión como una persecución por su candidatura, y…

Read More

Ante la sorpresiva noticia de que el Tribunal de Ética del Partido Liberación Nacional sancionará al candidato Gilberth Jiménez por tres meses, y que fue ratificada por el Tribunal de Alzada de la agrupación, la decisión está siendo criticada por personajes del partido, políticos y población en general. Muchas dudas han surgido en torno a este tribunal, pero ¿quienes lo integran? Según datos de la página oficial de los liberacionistas, está integrado por siete miembros propietarios y siete suplentes. Entre los propietarios figuran la ex ministra de seguridad Janina Del Vecchio, quien asumió esta cartera en el gobierno de Óscar…

Read More

El próximo 28 de febrero vence el plazo para que los contribuyentes presenten las declaraciones informativas D-151 y D-152 ante el Ministerio de Hacienda. Este requisito aplica tanto para personas físicas como jurídicas del sector público o privado que haya vendido o comprado bienes o servicios. ¿Quiénes deben presentar estas declaraciones? Según la información brindada por el Ministerio de Hacienda, toda persona, física o jurídica, pública o privada, estará obligada a proporcionar, a la Administración Tributaria, cuando paguen o acrediten rentas afectas al impuesto sobre la renta a personas domiciliadas y no domiciliadas. Específicamente, el reporte es obligatorio si: •…

Read More