La Red de Responsabilidad Social Empresarial de la Municipalidad de Cartago (RSE) es un proyecto que permite vincular el sector empresarial, público y a la comunidad para que puedan implementar proyectos de impacto social, cultural, económico y ambiental que mejoren la calidad de vida de los vecinos de la provincia.
La Red RSE ha logrado que en la actualidad once empresas formen parte del proyecto, esto les ha permitido ejecutar acciones mediante el voluntariado corporativo (ALC Eco Solution, Centro Cultural Victoria, Comercializadora Oso Blanco, Edwards Lifesciences, Gym Life Finess, Mucap, Servicentro Cristo Rey, Vical, Grupo Z, Videndum Production, Solutions)
“La unión hace la fuerza y nosotros en Cartago creemos firmemente que uniéndonos alrededor del progreso el bienestar de nuestras comunidades vamos a avanzar más rápido y mejor, es por eso que, dentro del programa de responsabilidad social empresarial, hemos venido invitando e integrando cada vez a más a empresas cartaginesas a contribuir al desarrollo de nuestras comunidades. Ya se está desarrollando un proyecto de remodelación de un parque infantil de la comunidad de Manuel de Jesús Jiménez, tuvimos una actividad donde se integraron siete empresas más a ocho que ya venían trabajando. Esto nos alegra mucho porque demuestra que la empresa privada puede contribuir al desarrollo de las comunidades vinculando activamente a programas de esta naturaleza o al gobierno local” dijo, Mario Redondo Poveda, alcalde municipalidad de Cartago.
IMPACTO EN COMUNIDADES VULNERABLES
Diversas zonas vulnerables de Cartago se verán beneficiadas con este proyecto de responsabilidad social, entre ellas la urbanización Manuel de Jesús Jiménez.
“Nosotros estamos impulsando este proyecto hace más de un año, es sumamente importante ayudar a la población para poder impulsar proyectos en toda la región de Cartago. Actualmente estamos trabajando en un proyecto en el sector de Manuel de Jesús Jiménez para darle un nuevo aire a esta población, estamos aprobando la parte de diseño en lo que se volverá a futuro en una zona para el desarrollo social, afirmó Alberto Hernández, ALC Eco Solutions.
El proyecto RSE trabaja bajo cuatro ejes principales: bienestar social, económico, ambiental y crecimiento de la red.
“Para nosotros es muy importante participar en este programa de la red empresarial que promueve la Municipalidad de Cartago porque viene a complementar nuestro programa de responsabilidad social. Tenemos una responsabilidad de apoyar a las comunidades, también de desarrollar el sector empresarial, social dentro del cantón de Cartago. Es importante la interacción con otras empresas e instituciones que tienen su actividad aquí en Cartago para poder intercambiar experiencias y opiniones”, concluyó Mario Rivera, Gerente General Mucap
CULTURA, MÚSICA Y ARTE PARA FOMENTAR LA EDUCACIÓN EN LA NUEVAS GENERACIONES
El proyecto Red de Responsabilidad Social de la Municipalidad de Cartago busca impactar también las nuevas generaciones mediante la música, el arte y la cultura, por eso la labor que brinda el Centro Cultural Victoria ubicado en el cantón central.
“Centro Cultural Victoria promueve elementos de unión de todas las culturas, de todas las artes y formas de expresión para que las personas puedan tener una comunicación libre, más profunda y que pueda crecer todos los días. Si realmente queremos hacer un cambio tenemos que entender que todos somos responsables, empresas, personas, comunidades, asociaciones, todos los entes deben participar en proyectos de hacer un mundo mejor y por eso el programa de responsabilidad social empresarial debe ser eso, hacernos responsables de algo más profundo y entender de que si crecemos juntos, realmente podemos crecer en sociedad, explicó” Luis Pochet, Centro Cultural Victoria.
Desde marzo del 2024 a hoy se han realizado doce reuniones entre las empresas y funcionarios municipales, para conocer resultados, avances de proyectos activos, así como nuevas propuestas para desarrollar.
El pasado 18 de febrero del 2025 la Municipalidad de Cartago otorgó certificados a los representantes de las empresas que hoy forman parte de esta red, que además es la segunda que se posiciona en el país a nivel cantonal.